Seguridad Digital
¿Por qué es importante la seguridad digital?
Cada vez compartimos más datos personales en internet: compras, cuentas bancarias, redes sociales, documentos.
Saber cómo protegerte te ayuda a evitar fraudes, robos de identidad y estafas.
En esta sección aprenderás paso a paso a reconocer riesgos digitales y proteger tu información.

🔐 ¿Qué es HTTPS?
HTTPS significa “HyperText Transfer Protocol Secure”. Es la versión segura del protocolo HTTP.
Cuando ves un candado 🔒 en la barra del navegador y la dirección comienza con “https”, significa que tus datos están cifrados y protegidos durante la transmisión.
¿Por qué es importante?
✔️ Tus datos viajan seguros (nombre, contraseña, tarjetas…)
✔️ Protege frente a “hombre en el medio”
✔️ El certificado SSL valida que estás en el sitio correcto
✅ Consejo:
Haz clic en el candado para ver el certificado asociado (emitido por entidades fiables como Let’s Encrypt, Digicert…).
🎥 Recurso recomendado:

🚫 Señales de un sitio falso o fraudulento:
- Errores ortográficos o traducciones automáticas
- URLs extrañas o imitaciones (.net vs .com, letras cambiadas)
- Sin aviso legal ni datos de contacto
- Precios demasiado buenos para ser verdad
🛠️ Herramientas de ayuda:
- Examina la URL cuidadosamente
- Usa Scamadviser para un análisis rápido
❗ Consejo: no sigas enlaces en correos o redes sin confirmar la fuente y copia la URL manualmente.
🎥 Recurso recomendado:

Cambia todas las contraseñas asociadas
Contacta con tu banco si diste datos de pago
Activa alertas o bloqueos preventivos
📝 Consejos:
- Haz comprobaciones periódicas de movimientos
- No ignores señales de alarma tempranas
🎥 Recurso sugerido:

📱 Precauciones antes de escanear:
- Asegúrate de que el QR no esté pegado o manipulado
- Usa apps que muestren la URL antes de abrir el enlace
👍 Recomendaciones:
- Utiliza el lector nativo del móvil o apps como “Kaspersky QR Scanner”
🎥 Recurso útil:

🌐 ¿Qué es una VPN?
Una VPN (Red Privada Virtual) cifra tu conexión y oculta tu IP, protegiendo tus datos en redes públicas o bloqueadas.
🔐 Beneficios:
- Privacidad y anonimato
- Acceso a contenido restringido
- Protección en redes Wifi públicas
📥 Cómo usarla:
- Elige un servicio confiable (ej. ExpressVPN, NordVPN)
- Instálalo en tu dispositivo
- Conéctate a un servidor seguro
🎥 Recurso recomendado:

🛡️ Navegadores recomendados por privacidad:
- Brave
- Firefox con extensiones anti-seguimiento
- Navegadores con modo incógnito o sandbox
🔧 Consejos:
- Actualiza siempre a la última versión
- Instala extensiones como uBlock Origin o Privacy Badger
- Limpia cookies y caché regularmente
🎥 Recurso: