Vida Cotidiana en Internet

Guías prácticas del día a día digital: apps, pagos, correos, compras, herramientas…

plataformas de pago

Comprar o enviar dinero por internet ya es parte del día a día, pero no todas las plataformas son igual de seguras. Aprende cómo elegir y usar las más confiables.


💳 1. Plataformas más seguras y conocidas:

  • PayPal: Protección al comprador y facilidad de reembolso
  • Stripe: Usado por sitios oficiales y comercios fiables
  • Apple Pay / Google Pay: Seguridad biométrica
  • TransferWise / Wise: Envíos de dinero internacionales con seguridad reforzada
  • Bizum / Lydia / N26: Populares en países europeos

🇪🇸 España

  • Bizum (con tu banco)
  • CaixaBank Pay o BBVA App
  • En sitios oficiales: usa la pasarela Redsys

🇫🇷 Francia

  • Lydia, Paylib, bancos como Crédit Agricole
  • Carte bancaire con 3D Secure (verificación doble)

🇩🇪 Alemania

  • Klarna, Sofort, GiroPay
  • Transferencias bancarias con TAN/App Secure

🛑 2. Evita estas señales de alerta:

  • Webs que solo aceptan Western Union o criptomonedas
  • Páginas sin candado HTTPS al pagar
  • Pasarelas de pago falsas o que no redirigen a bancos conocidos
  • Errores de ortografía o direcciones sospechosas

🛡️ 3. Consejos de seguridad:

  • Activa notificaciones en tu app bancaria
  • No compartas claves ni fotos de tarjetas
  • Usa tarjetas virtuales (como Revolut, N26 o tarjetas prepago)

🎥 Vídeo recomendado:
🔗 ¿Qué plataformas de pago son más seguras y cómo usarlas? – YouTube

seo

Tener una web optimizada mejora la velocidad, el SEO y la experiencia de tus visitantes. Aquí te mostramos las mejores herramientas gratuitas para analizar, mejorar y mantener tu sitio.


📊 1. Análisis de rendimiento

  • PageSpeed Insights (Google): Mide velocidad y recomienda mejoras
  • GTmetrix: Informe técnico con detalles de carga
  • Pingdom Tools: Revisión de tiempo de respuesta desde distintas ubicaciones

📌 Útil para validar tu sitio en España, Francia o Alemania:


🔎 2. Herramientas SEO gratuitas

  • Ubersuggest: Ideas de palabras clave y rendimiento orgánico
  • Ahrefs Webmaster Tools: Auditoría SEO básica
  • Google Search Console: Diagnóstico de indexación y errores

🗺️ Sugerencia:

  • Usa palabras clave relacionadas con tu país, por ejemplo:
  • “emploi Paris” 🇫🇷
  • “trabajo remoto España” 🇪🇸
  • “Online Jobs Deutschland” 🇩🇪

🛠️ 3. Complementos y editores útiles

  • Canva (versión gratuita): Crear banners, logos y redes sociales
  • TinyPNG: Comprimir imágenes sin perder calidad
  • Squoosh: Alternativa offline de compresión web
  • Hemingway App / LanguageTool: Revisar textos antes de publicar

💡 Consejo adicional:
Instala un plugin de caché y otro de optimización de imágenes en WordPress para mejorar el rendimiento desde el back-end.


🎥 Vídeo recomendado:
🔗 Cómo optimizar tu web gratis con herramientas online – YouTube

migrar

Cuando vives en otro país o estás por mudarte, las apps adecuadas pueden ayudarte a adaptarte, integrarte y resolver trámites diarios. Aquí tienes una selección probada, gratuita y útil para emigrantes en Europa.


🌍 1. Guías e información para emigrantes

  • Emigrantes.eu 🟢
    Tu sitio con información sobre trámites, ayudas y consejos actualizados para españoles y latinoamericanos en Europa
    🔗 https://emigrantes.eu
  • Comolohago.online 🟢
    Guías paso a paso para todo tipo de trámites digitales comunes, también útil para emigrantes
    🔗 https://comolohago.online

📲 2. Apps de uso cotidiano recomendadas

Francia 🇫🇷

  • France Identité: para gestión de identidad digital y documentos
  • Doctolib: pedir cita médica
  • La Poste: seguimiento de envíos oficiales
  • Ameli app: gestión de tu seguro médico

España 🇪🇸

  • Cl@ve PIN: para trámites con Hacienda, Seguridad Social…
  • Mi Carpeta Ciudadana: acceso unificado a servicios públicos
  • INSS App: para temas de pensiones, bajas, vida laboral
  • Turespacio: encontrar ayudas y recursos para extranjeros

Alemania 🇩🇪

  • AusweisApp2: identificación y trámites oficiales
  • Mein Elster: impuestos y formularios
  • Jobcenter App: ofertas y prestaciones laborales
  • NINA App: alertas oficiales de seguridad

🧭 3. Consejos prácticos

  • Asegúrate de descargar desde fuentes oficiales (App Store / Google Play)
  • Activa verificación en dos pasos en apps sensibles
  • Usa apps multilingües cuando sea posible
  • Guarda capturas o PDF de tus citas y formularios

🎥 Vídeo recomendado:
🔗 Top Apps útiles si te mudas a Europa – YouTube

empleoFake

Buscar trabajo por internet es cada vez más habitual, pero también lo son las ofertas falsas. Aprende a detectar fraudes, usar plataformas oficiales y proteger tus datos personales mientras postulas.


🧾 1. Señales de una oferta de trabajo falsa:
❌ Promesas de salario muy alto sin experiencia
❌ Piden dinero por adelantado (uniforme, formación, “gestión”)
❌ No hay entrevista real ni teléfono de contacto
❌ Dirección web sospechosa o sin información legal
❌ Correos con errores de ortografía o sin dominio profesional


🔍 2. Plataformas fiables de empleo por país:

🇫🇷 Francia

🇪🇸 España

🇩🇪 Alemania


🛡️ 3. Recomendaciones de seguridad:

  • No compartas tu documento de identidad en la primera fase
  • Comprueba que el dominio del correo coincida con la empresa
  • Lee opiniones de otras personas (Trustpilot, Google, foros)
  • Pregunta condiciones por escrito antes de aceptar algo

💡 Consejo: Si tienes dudas, revisa si la empresa aparece en comolohago.online en la guía “Verificar empresas antes de firmar”.


🎥 Vídeo recomendado:
🔗 Cómo evitar estafas en ofertas de empleo online – YouTube

coorreoseguro

Tener una dirección de correo segura es esencial para proteger tus datos personales y evitar fraudes. Esta guía te explica cómo elegir un proveedor fiable y cómo configurar tu cuenta correctamente.


📨 1. Proveedores de correo recomendados

🇫🇷 Francia

  • Laposte.net: correo gratuito del servicio postal francés
  • ProtonMail: sede en Suiza, cifrado de extremo a extremo
  • Gmail (configurado con seguridad avanzada)

🇪🇸 España

  • Correo de la FNMT: vinculado a certificado digital
  • Gmail / Outlook: configurados con verificación en 2 pasos
  • ProtonMail o Tutanota para mayor privacidad

🇩🇪 Alemania

  • GMX Mail o Web.de: servicios locales con servidores europeos
  • Mailbox.org: enfoque en privacidad
  • Posteo.de: sin publicidad, cifrado por defecto

🔐 2. Consejos para configurar tu correo de forma segura

  • Activa la verificación en dos pasos (2FA)
  • No uses la misma contraseña en otros servicios
  • Evita usar correos personales para registros públicos
  • Crea un correo específico para trámites y otro para compras

🧠 3. Opciones extra de protección

  • Revisa regularmente los dispositivos conectados a tu cuenta
  • No abras archivos adjuntos sospechosos
  • Usa extensiones como Mailvelope para cifrado PGP

💡 Consejo: Añade un correo de recuperación seguro, distinto del principal, en caso de pérdida de acceso.


🎥 Vídeo recomendado:
🔗 Cómo crear un correo seguro y privado – ProtonMail en español

oculto

Cada vez que navegas por internet, dejas huellas: historial, cookies, rastreadores… Pero hay formas de proteger tu privacidad y evitar ser seguido. Aquí te mostramos cómo hacerlo fácilmente.


🔒 1. Usa modos de navegación privados

  • Activa el modo incógnito o privado en tu navegador (Ctrl+Shift+N o Cmd+Shift+N)
  • Esto evita que se guarden historial, cookies o formularios
  • Ojo: no te protege del todo frente a rastreadores web o tu proveedor de internet

🧰 2. Navegadores centrados en privacidad

  • Brave: bloquea anuncios, rastreadores y huellas digitales
  • Firefox: excelente control de cookies y rastreo
  • Tor Browser: oculta tu IP y encripta el tráfico (más lento pero muy seguro)

📍 Ejemplos de uso en cada país:

  • Francia: muchos ciudadanos usan Qwant como buscador privado
  • España: Brave y DuckDuckGo ganan popularidad
  • Alemania: uso extendido de Firefox y navegadores de código abierto

🛡️ 3. Extensiones útiles para protegerte

  • uBlock Origin: bloquea anuncios y scripts
  • Privacy Badger: impide rastreo invisible
  • HTTPS Everywhere: fuerza navegación cifrada
  • ClearURLs: elimina parámetros espía de los enlaces

📱 4. Consejos móviles

  • Usa navegadores como DuckDuckGo o Brave Mobile
  • Revisa los permisos de tus apps
  • Activa opciones como “No rastrear” o “Privacy Sandbox”

🎯 Truco extra:
Activa la opción “Borrar cookies y datos al cerrar el navegador” para eliminar automáticamente rastros cada vez que terminas de navegar.


🎥 Vídeo recomendado:
🔗 Navegar de forma privada: protege tu información online – YouTube

anuncios

Cuando consultas vídeos educativos, trámites oficiales o información pública, los anuncios pueden ser molestos o incluso confusos. Aquí te explicamos cómo ver contenido informativo sin distracciones ni publicidad invasiva.


📌 1. Busca canales oficiales y verificados
Siempre que puedas, accede directamente a fuentes oficiales:

🇫🇷 Francia

  • Service-public.fr tiene vídeos integrados sin publicidad
  • Canal YouTube: “Service-public.fr” (con distintivo oficial)

🇪🇸 España

  • Canales oficiales como Seguridad Social, SEPE o Justicia
  • Ejemplo: Canal de la Agencia Tributaria
  • Muchos vídeos están también en las sedes electrónicas sin anuncios

🇩🇪 Alemania


🔧 2. Herramientas para evitar anuncios

  • uBlock Origin: bloqueador de anuncios muy eficaz
  • YouTube Enhancer: elimina distracciones y permite elegir calidad
  • Brave Browser: bloquea anuncios por defecto en todos los sitios
  • Invidious: alternativa ligera para ver vídeos de YouTube sin rastreo ni publicidad
    👉 Ejemplo: https://invidious.io

📱 3. Aplicaciones sin anuncios para ver contenido educativo

  • NewPipe (Android): app ligera sin anuncios para ver vídeos
  • Odysee o PeerTube: plataformas sin rastreo
  • Canales RSS con reproductores externos (como VLC o PotPlayer)

🎯 Consejo práctico:
Cuando veas vídeos sobre trámites, verifica que no sean patrocinados por gestores privados que intentan cobrar por algo que en realidad es gratuito.


🎥 Vídeo recomendado sin anuncios:
🔗 Cómo evitar anuncios y rastreos en YouTube (usando Invidious) – YouTube

Navegadores seguros

El navegador que eliges influye mucho en tu velocidad de navegación, privacidad y seguridad online. No todos ofrecen el mismo nivel de protección ni funcionan igual en todos los países.


⚙️ 1. Navegadores recomendados por velocidad y seguridad

🔥 Brave

  • Bloquea anuncios y rastreadores por defecto
  • Muy rápido y ligero
  • Compatible con Chrome

🦊 Firefox

  • Alto control de privacidad
  • Código abierto y personalizable
  • Buena velocidad con protección contra rastreo

🌐 Chrome / Edge

  • Muy rápidos pero menos privados
  • Requieren ajustes para mejorar la seguridad

🧅 Tor Browser

  • Navegación anónima total, ideal para proteger la identidad
  • Más lento, pero muy seguro

🇪🇸 España

  • Brave y Firefox son cada vez más populares
  • Chrome aún domina, pero se recomienda usar extensiones de privacidad

🇫🇷 Francia

  • El buscador Qwant recomienda Firefox o Brave
  • Usuarios conscientes de la protección de datos

🇩🇪 Alemania

  • Uso extendido de Firefox y navegadores alternativos como Vivaldi o Opera
  • Leyes estrictas sobre privacidad digital

🔐 2. Consejos para mejorar la seguridad de tu navegador

  • Activa “No rastrear” en configuración
  • Borra cookies e historial con regularidad
  • Usa extensiones como uBlock Origin, HTTPS Everywhere y Privacy Badger
  • Actualiza siempre a la última versión

🎯 Truco útil:
Configura tu navegador para bloquear scripts y trackers desde el inicio. También puedes usar motores de búsqueda privados como DuckDuckGo o Startpage.


🎥 Vídeo recomendado:
🔗 Los navegadores más seguros y rápidos del 2024 – Comparativa YouTube